Blockchain y la verdad matemática |
Néstor Palao @nestorpalao | TEDxMadrid @TEDXmadrid
¿Por qué se le permite a una mayoría gobernar al resto de minorías? No es porque la verdad sea democrática ni porque la minoría esté de acuerdo; la tierra no dejó de girar alrededor del sol cuando Giordano Bruno ardió en la hoguera, ni a él le pareció más justa su condena por ser la decisión de la mayoría.”
Fernando Cervera
“Es cierto que un vaso medio vacío de vino es también un vaso medio lleno. Pero una mentira a medias de ninguna manera es una media verdad”
Jean Cocteau
Hoy traemos a este espacio esta charla TEDX
Decentralización del poder, y eliminación de la confianza de la ecuación. Una combinación de factores muy atractiva para un millenial que no cree en nada. Blockchain, la tecnología que esta por debajo del bitcoin y posibilita su existencia, habilita también una cantidad de ideas para nuevas empresas en todos los sectores. Realizador audiovisual: Daniel Goldmann. Edición: Xavi Fortino Equipo de grabación: Elena Salcedo, Josep Fernández, Daniel Davidson, Nicolás Mazzini, Nacho Valentín, David Ramos, Ignacio Fuentes y Fran Rubio.
“Los comunistas deben estar dispuestos en todo momento a perseverar en la verdad, porque la verdad concuerda con los intereses del pueblo; los comunistas deben estar dispuestos en todo momento a corregir sus errores, porque todo error va en contra de los intereses del pueblo.”
Mao Zedong(Mao Tse-Tung). «Sobre el gobierno de coalición» (24 de abril de 1945), Obras Escogidas, tomo III.
Néstor Palao es un emprendedor en serie que inicia su periplo en torno a la tecnología con tan solo 14 años, fundando dos años más tarde su primera startup, Cardwee, focalizada en crear una plataforma para facilitar a pequeños comercios la fidelización de clientes. A los 17 años pone en marcha Parkfy, siendo uno de los pioneros en la revolución de la economía colaborativa en España. En la actualidad, se ocupa del desarrollo de negocio en Stampery, una startup basada entre Estados Unidos y España que tiene como fin democratizar la defensa preventiva de nuestras creaciones o comunicaciones, sin depender de la confianza en ninguna entidad centralizada, acercando la Blockchain a cualquier individuo para la creación de pruebas inmutables de integridad y existencia. Interesado en el funcionamiento de los mercados financieros, el arte y la arquitectura, busca entender el impacto de productos digitales sobre la ciudadanía y su forma de relacionarse.