La nación digital , blockchain y e-residency. Estonia. e-Residency
Enviado Especial: Programa de atres media y otras migitas en red de blockchain in Epistemología & モⓈ下-ÊⓣⓘⓒÄ ℈dudadá.
Hoy comenzamos nuestra serie en Medium titulada Blockchain & Epistemología & モⓈ下-ÊⓣⓘⓒÄ ℈dudadá, así que aquí tienen nuestra primera entrega, que comenzamos con un texto del primer manifiesto Dadá de (1918) Tristan Tzara
La magia de una palabra
— DADA — que ha puesto a los periodistas
ante la puerta de un mundo
imprevisto, no tiene para nosotros
ninguna importancia
Para lanzar un manifiesto es necesario: A, B,C. Irritarse y aguzar las alas para conquistar y propagar muchos pequeños y grandes a, b, c, y afirmar, gritar, blasfemar, acomodar la prosa en forma de obviedad absoluta, irrefutable, probar el propio non plus ultra y sostener que la novedad se asemeja a la vida como la última aparición de una cocotte prueba la esencia de Dios. En efecto, su existencia ya fue demostrada por el acordeón, por el paisaje y por la palabra dulce. Imponer el propio A.B.C. es algo natural, y, por ello, deplorable. Pero todos lo hacen bajo la forma de cristal-bluff-madonna o de sistema monetario, de producto farmacéutico o de piernas desnudas invitantes a la primavera ardiente y estéril. El amor por lo nuevo es una cruz simpática que revela un amiquemeimportismo, signo sin causa, frágil y positivo. Pero también esta necesidad ha envejecido. Es necesario animar el arte con la suprema simplicidad: novedad. Se es humano y auténtico por diversión, se es impulsivo y vibrante para crucificar el aburrimiento. En las encrucijadas de las luces, vigilantes y atentas, espiando los años en el bosque. Yo escribo un manifiesto y no quiero nada y, sin embargo, digo algunas cosas y por principio estoy contra los manifiestos, como, por lo demás, también estoy contra los principios, decilitros para medir el valor moral de cada frase. Demasiado cómodo: la aproximación fue inventada por los impresionistas. Escribo este manifiesto para demostrar cómo se pueden llevar a cabo al mismo tiempo las acciones más contradictorias con un único y fresco aliento; estoy contra la acción y a favor de la contradicción continua, pero también estoy por la afirmación. No estoy ni por el pro ni por el contra y no quiero explicar a nadie por qué odio el sentido común.
DADA — he aquí la palabra que lleva las ideas a la caza; todo burgués se siente dramaturgo, inventa distintos discursos y, en lugar de poner en su lugar a los personajes convenientes a la calidad de su inteligencia, crisálidas en sus sillas, busca las causas y los fines (según el método psicoanalítico que practica) para dar consistencia a su trama, historia que habla y se define. El espectador que trata de explicar una palabra es un intrigante: (conocer). Desde el refugio enguantado de las complicaciones serpentinas hace manipular sus propios instintos. De aquí nacen las desgracias de la vida conyugal.
Explicar: diversión de los vientres rojos con los molinos de los cráneos vacíos.
Dada no significa nada
«Compadeced a la Nación dividida en fragmentos, cada uno de los cuales se considera una nación»
Khalil Gibran
Andábamos profundizando en la digitalización de Estonia como pais, una de sus prioridades nacionales, a raiz del artículo de Medium de Kaspar Korjus, titulado Welcome to the blockchain nation .The world’s most advanced digital nation is helping entrepreneurs unleash the potential of blockchain technology, y escribiendo, -garabateando- este artículo, como siempre, en borrador.
La búsqueda nos llevó al twitter de @e_Residents
El twitter nos llevó a escribir este tweet que daba cuenta de un artículo, de nuevo de Medium, titulado Estonian President @KerstiKaljulaid hosted a round-table discussion in Tallinn today to prepare for e-Residency 2.0. :
Eso nos hizo pensar en la diferencia de trato que el gobierno Estonio, tiene para con sus ciudadanos, basado en la confianza , respeto mutuo, y la que tenemos en España, basada en la consideración mutua de ogros e infectos engañadores natos, basada en algunas pruebas palpables, sobre todo de lo más alto de la jerarquía del gobierno y su partitocracia . Eso marca algunas diferencias, respecto a lo que ocurrirá en un futuro próximo, más bien lo que está ocurriendo en un presente ya pasado. Mientras en España le ponemos un impuesto al sol para que el ciudadano corriente, trabajador por cuenta ajena o autónomo, ya asfixiado por la esquilmación económica del Estado con el que sufraga el aparato cartelista de los partidos, no pueda ser autónomo energéticamente hablando.
Tenemos la grandísima paradoja que el pais con más horas de sol al año de europa , Alemania produce ya más energía limpia que nosotros. Nuestros políticos andan muy enredados en sus cajas B. Pero los ciudadanos los votan. Una espiral perversa que se muerde la cola. El eterno ouroboros Español, quizá desde su fundación como estado moderno, y como mínimo desde el turnismo de la primera restauRACIÓN (entonces liberales y conservadores) , probablemente vayamos ya por la cuarta restauRACIÓN -de lo mismo-.
“Estonia tiene como objetivo inscribir más de 100 nuevas empresas y autónomos del estado en este año”, dijo Riho Kruuv, embajador de la República de Estonia en la India.
De ahí, descubrimos este video sobre e-Residency .
Estonia lanzó su programa de residencia electrónica en diciembre de 2014 y hasta la fecha tiene más de 30,000 residentes electrónicos de 140 países.
Posteriormente leimos la alegría de una nueva e-ciudadana en twitter Alix Devendra, e-resident …
Luego por la noche llegamos, algo tarde a casa y coloco la tele para ver cualquier tontería de las que allí proyectar en implosión, y me encuentro un programa de la Sexta, hablando de lo mismo, que os dejo aquí embebido … arghhh… quería descansar, pero me quedé ;-) , y seguimos cenando…
Mucho tendremos que hablar a propósito de Blockchain, ciudadanía , smart-city, Internet of Things y otras aplicaciones a la vida cotidiana de nuestras ciudades y naciones. Caben muchísimos interrogantes al respecto, pero por poner uno sobre la mesa ahora que el Nacionalismo y su enfrentamiento en España está al orden del día entre una Catalunya independiente de la nación actual España ¿podremos pronto elegir nación , nazcamos donde nazcamos, en base a la pertenencia voluntaria a un grupo colectivo y no por espacio dónde nacimos u habitamos como hasta ahora? .
Aunque sobre el nacionalismo y nacionalismos, hay mucho escrito, por último , os dejamos una reflexión de Zizek sobre Deleuze.
To be continued …